viernes, 9 de diciembre de 2022

SUBLIME - La perspectiva del medio siglo -

 

SUBLIME -La perspectiva del medio siglo-

"Lo sublime origina en el hombre sentimientos y vivencias específicas, que lo elevan sobre todo lo mezquino y mediocre, conduciéndolo a la lucha por ideas elevadas..." 

Es aquí donde el camino tiene esa encrucijada de saberse en el límite de la vida. Esta visión del nuevo paso puede mirarse y definirse desde varias posiciones: 

- Medio siglo: un montón de años sumados en decenas que mirando hacia atrás es como una vieja canción que guarda los recuerdos más profundos de un tiempo desdibujado por el mismo tiempo

- 5 decenas: que si la dividimos de 10 en 10, representan etapas determinantes que fueron construyendo y destruyendo partes de mi ser, ese que hoy está intentando de nuevo, empezar desde otra orilla

- 50 años: Este es el más extraño y con un toque de miedo e incertidumbre. Muchos años para pensarlos, el punto de partida para entrar en el juego de la humanidad de hacerte sentir que la cuenta regresiva empieza a una velocidad abrumadora, ese proceso de no tener el derecho de sentirse SUBLIME, completa, única, aquí solo las palabras viejo, pensión, corto tiempo, canas, no estas en edad, ya no deberías, ya no tenés 20 años, comienzan a tener validez, se vuelven repetitivas y finalmente casi que premonitorias... 

Entonces, se vuelve inevitable, hemos crecido, ha pasado el tiempo, hemos escrito historias una y otra vez, estamos aquí poniendo frente al espejo el trasegar de la vida, la maleta cargada de sueños, esperanzas y desesperanzas, lágrimas (muchas), risas estruendosas, miedos (que fueron convirtiéndose en ansiedades, ataques de pánico, incertidumbres, desazones), muchos adioses desgarradores, muchas bienvenidas mágicas, muchos personajes que corren por la mente algunos sin nombre o sin forma, pero con la sensación de haber pasado a mi lado... tanto que decir y tan complejo de conceptualizar.  Esto somos, el resumen detallado de un año tras año que se cala en los huesos, invisibles, silenciosos, moldeando como las gotas del agua a la roca, creando surcos infinitos que no se cerrarán jamás...

50, se siente como un número mágico, imprescindible en la memoria del Universo. Según algunos conceptos de la numerología: 


" El objetivo de 50 es lograr una mayor estabilidad. La ley del 5 es `libertad en acción’, y cuando se combina con la vibración del número 0, esta energía se amplifica...
La lección para la persona de 50 / 5 es que «uno debe aprender que la verdadera libertad sólo puede venir de dentro».
El número 50 posee el propósito de promover la fusión entre el cuerpo y alma, mente y espíritu."

Perfección, movimiento, plenitud, libertad, sabiduría, consciencia, equilibrio.

Es hora de un nuevo respiro, hondo y profundo, una inhalación que me ancle en el ahora y una lenta exhalación que perpetúe la existencia, que dibuje en el halo invisible esa eternidad inacabada, esa que creemos perder cada año pero que se trasciende por si sola en la vida misma.

50 pasos agigantados en el Universo confrontando al espíritu y a la materia, devorando a cada paso la incertidumbre y el miedo. 50 peldaños de aprendizajes, de caídas y nuevos comienzos, de extrañas coincidencias y huellas marcadas en la piel y en el alma. 50, solo 50, una parada silenciosa de la vida para validarla, reconocerla y enaltecerla.

Así que en este nuevo ciclo que comienza, me doy mi nueva bienvenida, porque soy la protagonista de mi vida, de mi historia, de mi presente, solo de este presente que me pertenece, de este YO SUBLIME  que brilla y resplandece en cada sonrisa, de este MI YO único que fluye como el viento, que es libre, que tiene en su poder, la magia, toda la magia del alma, de los ancestros, de los pasados y futuros, de las heridas, esas que en su profundidad solo dejan pasar la luz, que como los vidrios que se quiebran solo reflejan el prisma lleno de colores, así se refleja mi luz, hoy, en este renacer, en esta nueva vida, en este encuentro honesto y transparente conmigo misma, en esta mirada hacia adentro que me permite caminar en el afuera con el poder, la intuición, la convicción y la guía correcta puesta en el camino.  En esta inspiración que vibra desde la sangre, desde cada latido del corazón, reconociéndome, habitando mis espacios, habitándome desde adentro, con amor, escuchándome y percibiéndome, de volver a empezar con toda la intensidad, conectar con la vida, con mi esencia más pura, desafiar a sanarme, dar un paso a la vez y saber que cada día es un triunfo sin límites y saberme que soy mi prioridad, mi punto de partida.

Desde este nuevo ahora, agradeciendo el ayer, agradeciendo estas canas, estas pequeñas arrugas, este cuerpo, estas gafas para leer, estas historias contadas, estos sueños olvidados, agradeciendo que hoy puedo seguir avanzando, puedo jugar volleyball a mi ritmo, puedo bailar, cantar y escribir, diseñar, crear, disfrutar, trascender...

Desde hoy, haré  SUBLIME -La perspectiva del medio siglo-






jueves, 6 de enero de 2022


 

Hojas nuevas, ese olor particular que sale de este pedazo de papel virgen, silencioso, casi intocable, abrumador... pero siempre, esa sensación primera debe de terminar con la invasión súbita de la tinta, de la pluma, de la vida, esa que comienza a tener forma en ese infinito conquistar.

Cuando se ha perdido la costumbre de ésta sútil caricia de las letras en el lienzo blanco y silencioso, cuesta un rato volver a entender que es aquí donde está la esencia que me permite volar.  No hay mejor libertad que dejarse llevar por este espacio silecioso...

Silencio, solo silencio como ese flujo divino de la creación, en ese punto imperfecto de querer morir o vivir, darle forma o destruirlo.  Cuántas veces pensaría eso Dios cuando estaba amasando la tierra y soplando en cada espíritu.

Que fascinante hubiera sido captar ese momento de duda de Dios, de ese poderoso ser que tiene todo bajo su control... Ese momento de duda de seguir o volver a empezar una nueva versión mejorada de su anterior pensamiento, sin embargo Dios, tuvo la loca idea de seguir y puso en el Universo una cantidad infinita de estrellas, de mundos, de seres que iban más allá de lo que Él mismo podía controlar.

¡TANTA LUZ, TANTA OSCURIDAD... 

TANTA VIDA, TANTA MUERTE"

Tanta creación de ensayo y error, tanta humanidad....

Silencio, de nuevo ese perpetuo silencio que toca profundamente el alma, como flotar perdido en el mar, como elevarse sin rumbo...

Silencio, silencio infinito que ahoga toda posibilidad, que no se deja perturbar porque es tan alta su intensidad que desintegra todo a su paso...

Silencio, me gusta el silencio porque me suspende en la nada, me oculta, me desvanece así como el polvo en el viento.

El silencio quiebra mi estructura, me fragmenta, me disuelve, me desaparece entre el Universo, no siento nada, el silencio me anestecia el dolor, la frustración, el miedo, y el olvido, apacigua el palpitar de mi corazón.

Como me gusta el silencio porque me recuerda a la soledad, me recuerda que sólo está mi existencia, que nada tengo, que nada me pertenece, que nadie está obligado a ser parte de mi.  Me recuerda que en ésta idea colectiva de Dios, somos seres independientes que no se comprometen con el otro.  Estamos solos en un caótico mundo lleno de seres.

Sigo pensando que Dios aún sigue perdido en idea loca de la creación, que no fue nada acertado crear al hombre, ni mucho menos, darle poder, libre albedrío, sentimientos, sexos.

¿Qué podemos hacer los humanos tratando de rescatar las migajas de luz que Dios nos soltó al soplar nuestras almas? Almas perdidas en el infinito.

Cómo quisiera estar en la mente de Dios, quisiera una y mil veces poderlo mirar a los ojos y preguntarle: ¿pero, qué haz hecho, cómo se te ocurre?, pero también quisiera abrazarlo para que me sanara todas mis heridas, que su silencio celestial, sanara mi alma, me diera luz y las instrucciones de vuelo para ser libre en este Universo.

Cómo quisiera hablar con Dios y preguntarle: ¿por qué? ¿por qué yo? Por qué me eligió a mi para venir aquí a escribirle una extraña bitácora de viaje inexplicable, una triste historia humana, desadaptada e inútil. ¿por qué yo?  ¿Por qué elegir un pedazo de arena sutil y frágil para enfrentar este paso caótico, hiriente, absurdo de lo humano?

Cómo quisiera decirle a Dios que era más fácil y más felices cuando era viento y podía saborear el mar, la tierra, el cielo, y no tenía que escribirlo para que lo comprendieras.

Cómo quisiera decirle a Dios que me liberara de este tormento de ser tan densa, tan humana, tan perdida, tan sin rumbo.

Déjame Dios de nuevo ser viento, déjame ser libre, déjame volar. Cómo tengo que pedírtelo? Cómo puedo llegar a tu corazón?  Elegiste al alma equivocada, con tantos siglos de andar en este mundo, jamás aprendí a lo que tú me enviste aquí y he tenido que repetir y repetir y repetir para finalmente, no aprender y morir en el intento, una y otra vez, morir en el intento.

Cómo quisiera ser como el silencio, así tal cual, único, apasible, profundo, inexistente, metódico, envolvente, inexpresivo, eterno...

- Algún día- siempre lo repito una y otra vez. - Algún día- será ese gran día donde mis alas se abrirán y solo cerraré los ojos y me lanzaré al vacío, y por fin, seré libre, sin ataduras, sin dolor, sin reproches, sin miedos, solo yo, solo el alma, solo luz...

Pero es que Dios es tan Dios, que ese algún día me lo dará en un espacio infinito y perdido, Él quiere que siga contando ésta extraña historia de la tierra, de la humanidad, y que le ponga nombre y color a eso que Él no sabe nombrar, soy como una secretaria de un todo que solo sabe escribir desde la oscuridad. 

Desde la ventana de la vida, he visto pasar toda clase de seres en todas las épocas, en todas las formas, con todas las cargas en sus espaldas, y ninguno finalmente en ese caminar, se le ha rebelado a Dios, ni se ha negado a seguir su paso hasta que este cuerpo materia densa, deje de latir...

Cómo quisieras que me hablaras Dios, solo por un segundo, me justificaras ésta creación, majestuosa, imponente, magistral.

Cómo quisiera Dios poder volar entre la humanidad, integrarme y ser parte de esta idea, cumplir con la misión que me haz asignado a cabalidad, ser luz, ser camino, ser palabra, viento, silencio, refugio...

Ser AZUL y que las otras almas comprendieran esto en libertad.

miércoles, 8 de diciembre de 2021

 INTROSPECCIÓN

El término introspección se refiere a la actitud de prestar atención a los procesos internos del propio sujeto, esto es, la capacidad del sujeto para centrar la atención en sus propias percepciones, inquietudes, sensaciones y pensamientos.

La introspección, como acto de autoconciencia, le permite al sujeto analizarse a sí mismo y reflexionar sobre su proceder, sus conductas, sus procesos de aprendizaje o sus emociones frente a determinadas circunstancias. Por ello, esta noción juega un papel importante tanto en la filosofía como en la psicología y la espiritualidad...

Hoy, 8 de Diciembre de 2021, un día antes del día esperado, de ese día que durante tantos años ha representado la celebración de existir, de ser, de haber llegado a este espacio, a ocuparlo, disfrutarlo, descubrirlo, aprenderlo, cuidarlo y finalmente, abandonarlo para siempre.

Hoy, 8 de Diciembre de 2021, la percepción de este espacio es tan confuso, porque sigue siendo esa inmensidad que no se deja descifrar pero que siempre está ahí, que seguimos habitando perdidos, creyendo conquistar cada espacio, pero inconscientemente, dejándonos conquistar por el.

Hoy, 8 de Diciembre de 2021, mi vida está sumergida en un remolino infinito de sentimientos que me hace perder el punto de referencia de la existencia, por eso hago hoy esta introspección de mi vida, en ese silencio absoluto de la nada, donde mirarme al espejo me devuelve una sombra perdida, que no entiende a quién está mirando en su reflejo.

Creería que durante tantos años, el camino forjado estaba a la altura de la locura misma con que se persiguió ese camino, con tantos ires y venires, con tantos encuentros, con tantos desencuentros que fueron tallando el alma, el cuerpo, los sueños. Y hoy, a escasas horas de sumar tiempo a mis tiempos, tropiezo con una pared que pensé había superado, y me hace trizas, me obliga a ver en el reflejo de cada pedazo de cristal destrozado de mi alma, la inexplicable esencia de mi ser.

Cómo comprender que todo sigue igual? Cómo pretender haber ganado la guerra si las batallas solo quedaron en pausa por la cotidianidad? Cómo pedir perdón de lo que se sentía se hacia desde el corazón pero que finalmente cabó la tumba de la vida? Cómo volver a reconstruir esos pedazos de cristal tirados en el infinito si no me reconozco en ellos, si no le encuentro sentido y dirección, y como un rompecabezas viejo, las fichas no encajan perfectamente.

Quién soy entonces? Qué pretendí ser? Qué quería ser? Me da vueltas en la cabeza la teoría aquella que elegimos todo lo que hacemos, decimos, con quienes hacerlo, todo, antes de llegar a este espacio. Cómo es posible que elijamos cosas para solucionar otras, y finalmente, ni lo uno ni lo otro, porque no recordamos esos acuerdos, porque no tenemos la solución a los problemas que nos dispusimos soportar, porque no sabemos leer a ese otro que si o si, debe de cumplir con esos acuerdos, que son aprendizaje y que son un paso más para la evolución y ascensión del alma. Y si vamos más allá, entonces está también aquella teoría de la voluntad de Dios y el Libre Albedrío, una mezcla explosiva de libertad y sometimiento, porque ajeno a lo que se elija hacer en libertad, en algún punto de toda la encrucijada, Dios hace su voluntad: "No se mueve una hoja sin la voluntad de Dios", así que cegados por la pasión de creernos libres, seres humanos expertos y superpoderosos, Dios, el Gran Espíritu, el Universo, hace su voluntad, simple y llanamente, hace lo que le da la gana. 

Por ahí leí en estos días esto: 

“Quien se confía a fuerzas invisibles, se confía a la nada”. -Walter Scarpetta-

A la nada, simple, sencillo, así como suena... 

Cada día es una oportunidad nueva, claro que si, es el reto de que a pesar de los pesares, hay que sacudirse, sonreir, y hacerlo todo como la primera vez y como si fuera la última vez, con todo el power (como dice mi jefe), y sin embargo, el cotidiano es tan denso, que te absorbe, te hace autómata, cíclico, limitado, y se va perdiendo la magia del ser, de la esencia. Y es ahí, en esa brecha justa donde caes en el remolino infinito que te lleva a lo profundo de no saber cómo sostenerse en el mundo.

Perdida si, esa es la palabra más honesta y clara que hoy me define. Con un peso acumulado de no haber sabido esquivar las balas, de no seguir cuerdamente en pie, de haberme creído que lo había hecho todo bien y con toda la buena intención, y comprendiendo hoy, que era una falsa promesa de mi misma a mi misma, no, no parece que lo haya hecho bien porque entonces las cosas no serían caóticas, pesadas, tristes, forzadas, dolorosas, no tendría que pararme en medio del mar y pensar, cuál es mi norte? debo seguir remando? no tendría que mirarme hacia adentro, en esta INTROSPECCIÓN obligada para comprender esa voluntad de Dios, esos acuerdos que hice con el Universo para saldar éste paso por éste espacio, de sentir que por más que me esfuerce, nada habrá valido la pena porque simplemente ASÍ ES LA VIDA, porque no es es suficiente, que son más las cosas malas que buenas, las que suman, las que son visibles, las que cuentan, las que de verdad, injustamente, te definen. Y las que hacen que no te reconozcas en esos trozos de cristal, que hacen que los demás solo vean la bruma, la espesa y densa bruma de tu alma, y no logren conectarse con tu brillo y prefieran mejor, dar la espalda y seguir otro camino, en ese Libre Albedrío apropiado para no ser responsables de las decisiones y las consecuencias de estas, solo LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD...

Nada más preciado que la LIBERTAD, el no sometimiento a las normas, a las reglas, a los compromisos, a las responsabilidades, al otro... Demasiado bizarro para un mundo de ataduras, es finalmente el puerto en el que muchos quieren anclar.  Sin sentir culpa, ni miedo, ni arrepentimiento, solo LIBERTAD.

Así que hoy, 8 de Diciembre de 2021, abro mis alas para ser libre, porque finalmente no puedo cambiar el mundo, ni sus percepciones, no puedo traspasar el alma de todos y abrirles sus oscuridades, ni puedo por más que quisiera, que sólo se viera la luz, que todo fuera bueno, tranquilo, amoroso, honesto, sobre todo eso, con la verdad en la verdad sobre la verdad, que es fácil, que se puede hacer fácil, pero somos humanos enmarañados en unas extrañas cárceles que nos gustan, que disfrutamos y que anhelamos vivir constantemente, nos gusta hacer daño, nos gusta someter al otro, nos gusta excusar nuestras debilidades en el otro, nos gusta no mirar hacia adentro porque es mucho más ligero y fácil, mirar hacia afuera, porque no te sacude, sacudes al otro de afuera. 

Así que esto soy, hoy 8 de Diciembre de 2021, un ser que a pesar de buscar miles de caminos, de pasar de lo profundo a lo trivial, de lo etérico a lo normal, no es suficiente para el mundo, que me enredo en el afán de querer hacerlo bien y termina siendo un desastre, que se dejó envolver de tal manera del cotidiano, que hoy está pasando su factura, que dejé mi LIBERTAD sólo en letras para poder asumir la libertad de otros, que permití que mi luz se llenara de miedos, de aterradores NO SOY CAPAZ, de insoportables parálisis del alma, del cuerpo y de la mente, que lucha constantemente con esos acuerdos kármicos que no comprende, pero que trata de asumirlos con amor para ayudar a los procesos colectivos, que no comprende la Voluntad de Dios, más sin embargo, se somete a ella con respeto porque finalmente, como ser humano, no tengo el superpoder de hacerlo.

Bienvenidos mis nuevos años que desde mañana 9 de Diciembre sumaré a mi libro de la vida, trataré con todo el convencimiento de mi corazón cumplir esto:

"TODO FLUYE CUANDO LO SUELTAS...

TODO LLEGA CUANDO ES SU TIEMPO...

TODO SANA CUANDO LO ACEPTAS..."

paz, armonía, felicidad, amor







viernes, 6 de agosto de 2021

ENTRE LA TORMENTA Y LA CALMA

 


Pareciera que la vida es un compás agitado, tantos ritmos que ponen ese punto de principio y final a lo cotidiano.

Hoy, más que nunca necesito poner en letras lo que pasa en mi tormenta para lograr encontrar esa calma infinita.  Estoy tratando de comprender cómo la mente finalmente gobierna todo en tu interior y lo expone en una realidad tan cruda que es difícil controlar.  Pondré en el papel una realidad que muchos la han vivido, la están viviendo o conocen a alguien que la vive, es tan común, que lo que generalmente te dicen es: "tranquila, eso le puede pasar a cualquiera", ¿en serio? ¿a cualquiera? pareciera increíble que algo así se pueda desatar hasta en las mentes más centradas y racionales.

¿Es una enfermedad? claro que si, médicamente está diagnosticada como una enfermedad del cerebro, dicho por un gran psiquiatra, porque el cerebro es un órgano tan importante y sensible que se enferma como una rodilla o los riñones, pero sentimos al cerebro como algo tan lejano que no lo asumimos como parte esencial de nuestro cuerpo.  

Hablaré hoy y con mucha preocupación pero tratando de encontrar un camino de salida, de los ATAQUES DE PÁNICO: lo más complicado que puede pasarle a un ser humano medianamente cuerdo, medianamente organizado, estable y tranquilo.  El proceso más desconcertante que el cuerpo y la mente pueden enfrentar, la batalla más insufrible del alma.

Según algunos expertos, lo que pasa en el cerebro en esos momentos donde se nubla el sentido Varias zonas del cerebro son claves en la producción del miedo y la ansiedad. En especial la amígdala, una estructura con forma de almendra,  y el hipocampo. 

La amígdala se encarga de alertar al resto del cerebro de posibles amenazas y de activar una respuesta de miedo o ansiedad. El hipocampo, fundamental para la consolidación de la memoria y el aprendizaje, se encarga de almacenar los sucesos peligrosos en forma de recuerdos.  En la mayoría de las personas, la sensación de miedo es algo adaptativo, que nos protege de peligros. Pero en las personas con trastornos de ansiedad esa emoción es desproporcionada y en muchos casos generalizada, causando una gran angustia que puede llegar a ser muy limitante. Se sabe además que la hiperactividad de la amígdala lleva al desarrollo de los miedos fóbicos...

Quienes lo padecen sienten temor ante cosas que no son en sí amenazantes en absoluto. Sin embargo les limitan mucho en su vida diaria. Según este estudio, sus neuronas podrían haber perdido su capacidad de discriminar las amenazas.

Ref:https://abcblogs.abc.es/cosas-cerebro/otros-temas/que-pasa-en-el-cerebro-de-las-personas-con-ansiedad.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

Partiendo de estos conceptos, el cerebro genera un proceso en las neuronas que activan todas las alarmas para que el cuerpo reaccione o no frente a determinada situación, pero cuando se descontrolan esas órdenes, ni siquiera la respiración escalonada, las oraciones a todos los ángeles, santos, arcángeles y Jesús, tienen el botón de apagar la hecatombe, quisiera poner en palabras lo que sucede en todo el proceso, quiero darle forma a algo que no he podido comprender, y mucho más porque no existe un detonante en particular que traslade todo ese caos al día a día.

Quiero contarles que hace como 8 años sufrí mi primer ataque de pánico, esa sensación de muerte inexplicable que no deja respirar, tenía un cúmulo de vida retenida que nunca había explotado, pero un día cualquiera, boom, sólo colapsé, me moría sin saber por qué, pero no fue un infarto, no fue una isquemia cerebral, no fue nada, sólo un cuadro de ansiedad y pánico, ese años visité más médicos de los que había conocido en los partidos de volleyball o en las rumbas de la universidad con mi mejor amiga que es médico, pasé por urgencias cada 3 días de la semana de cada mes, pero nunca era nada, nada que los médicos pudieran diagnosticar como enfermedad, hasta que el neurólogo después de darle mil vueltas a mi cerebro, decidió mandarme donde un psiquiatra, experiencia extraña porque tenemos en mal concepto ésta profesión y nos da vergüenza que la gente se entere que vamos donde ellos, pero de verdad, es un buen comienzo para desenredar y darle nombre a lo que nadie sabe darle nombre.  Finalmente, el psiquiatra diagnosticó una depresión anhedonia (refiere a la incapacidad para sentir placer. Lo que antes te satisfacía ahora ya no funciona. Los estímulos placenteros ya no son estimulantes.) y ataques de pánico y ansiedad.  Como todo tratamiento psiquiátrico, tuve que tomar medicina para lograr que el cerebro comenzara una readaptación de su sistema, fue un largo, largo, largooooo año, además que la única recomendación del médico que me aseguraba una sanación rápida y permanente era "Hacer ejercicio", uno de los puntos más complejos de comenzar a reaprender, pues en esa depresión anhedonia, el deporte no estaba entre mis planes, creo que de todo el proceso, fue lo más difícil porque mi vida entera siempre giró entorno al deporte, una pasión deliciosa, una forma de vida que de verdad, daba mucha vida, buenos momentos, aprendizajes, en fin, volver a entender que el deporte me salvaría la vida, no tenia cabida en el proceso, tenía 20 kilos de más en mi cuerpo, había perdido la rutina de entrenamiento, se había apagado del chip de moverse porque sí y pasarlo bien.  Así que poco a poco, junto a mi esposo, comencé a reaprender el deporte, en unas rutinas escalonadas de 10 minutos, 15 minutos, y así hasta lograr un entrenamiento básico de trote, gimnasio y un poco de volley de 30 minutos...simultáneamente a este proceso comencé a hacer hidroaeróbicos con unas compañeras fabulosas que fueron vitales en reconectar ese toque de diversión, de compañerismo, de trabajo en equipo, empieza entonces aquí un nuevo camino de comprender que todo ese tsunamí que me paralizaba el alma, poco a poco bajaba a una mansa marea.

Como podemos ver, cuando subestimamos el poder de la mente, del cerebro, nuestra vida cotidiana puede irse por el barranco, cuando no le damos importancia a esos sentimientos y emociones que nos incomodan, cuando no decimos en el momento eso que nos estorba, cuando no ponemos sobre la mesa lo que no vibra con nosotros, finalmente se convierte en una bomba de tiempo.

Lo preocupante de todo esto es que al cabo de los años, después de haber hecho un cambio importante y funcional en la vida cotidiana, en ir encontrando caminos y formas de seguir, hoy vuelvo a caer en las garras de ese monstruo, de ese fantasma que se pega a la piel y no deja respirar.  ¿Cómo es posible que vuelva a suceder? además ésta vez tiene otro matiz, es mucho más confuso porque es mucho más frustrante, mucho más denso, como si todo lo aprendido, si todo lo vivido antes no hubiera servido para nada.  

¿Seré capaz de volver a salir triunfante? ¿Tengo la capacidad física, mental y espiritual para soportar otro terremoto de estos? ¿Encontraré la fórmula mágica para sanarme para siempre y no tener que someterme a este estado de nada y de todo, de ese sufrimiento insufrible, de ese miedo sin nombre, de ese pánico paralizante, inhumano, de ese eso inexplicable, inentendible para los demás, que sin querer, termina uno sumergiendolos en ese remolino.

Ojalá pudiera evitar todo esto, ojalá pudiera detener esa ola gigante que sale de la nada, por cualquier motivo, en cualquier momento, sin control, ojalá pudiera encontrar respuestas rápidas para no vivir más esta sensación y poder ayudarle a otras personas a salir a flote, ilesas y felices.  Ojalá logre aquietar mi mente para que todo el Universo se ponga a mis pies.

miércoles, 21 de julio de 2021

RECONEXIÓN

 



Poder, equilibrio, cambios, transformación, tantas palabras para definir lo que como seres humanos podemos experimentar día a día, y que a través del simbolismo de la libélula podemos darle forma y consciencia.

Comenzar este camino es retarme a entrar en el mundo de lo que realmente me mueve y me hace ser, es dar el primer paso a lo que durante años dejé a un lado para ser "normal", y hoy mi alma me empuja sin mirar atrás a tomar las riendas de lo que verdaderamente vale la pena.  Sólo quiero tomar el camino que me hace libre, escribir le da claridad a mi mente, le da orden al caos del cotidiano, le da forma a la vida, así que no tengo nada planeado, no sé si tendré temas específicos, no sé qué irá surgiendo, sólo me estoy dando la oportunidad de renacer, de reconexión, de retarme a utilizar lo que me gusta hacer y volverlo una constante.







SUBLIME - La perspectiva del medio siglo -

  SUBLIME - La perspectiva del medio siglo - " Lo sublime origina en el hombre sentimientos y vivencias específicas, que lo elevan sob...